Ir al contenido principal

¡Monólogos cómicos!

Diseño:

Explicamos en clase lo que es un monólogo. Se ven algunos en internet.

page1image18297792

Encargada: Profesora Isabel Alcaide Gómez

Contenido:

Género dramático. Recursos humorísticos. Gestualización. Improvisación.

page1image18137088

Explicación oral Enunciado de la actividad.

Primer paso:

Escribirlo en el cuaderno.

page1image18139392

No más de una página y media.

Segundo paso:

Aprenderlo y hacerlo en clase. Expresión oral y lenguaje corporal.

page1image18141888

De pie ante los compañeros y controlando gestos y lenguaje oral.

Último paso:

Grabar un vídeo para el Plan de Biblioteca y el Proyecto Comunica

page1image18144384

Grabación por el propio alumnado (de 3o ESO)

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es tu Bioma?

¡Han finalizado las exposiciones sobre los biomas de la tierra en Bachillerato! Los biomas son  conjuntos de  ecosistemas  característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su  vegetación  y de las especies  animales  que predominan. Es la expresión de las condiciones  ecológicas  del lugar en el plano regional o  continental : el  clima  y el  suelo  determinan las condiciones ecológicas a las que responden las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. Profesor responsable: D. Fco José García Navarro

¡Hicimos radio en clase!

Hoy volvimos a hablar con el monitor del Taller Comunicar para Transformar , del Programa La Solidaridad Tarea de Todas y Todos , que trabajamos en 4º de la ESO (todos los grupos, especialmente, con 4ºC).  Nos explicó entre otras cosas, la  Evaluación Alumnado sobre el Taller ,  en general, bastante bien. Muy contento con la implicación del alumnado. La sensación transmitida ha sido que, hacía tiempo que no trataba con grupos tan motivados. "Me he sentido muy a gusto, arropado y con ganas de dinamizar al grupo a pesar de ser a una hora tan complicada, siempre a última hora... Así que te doy las gracias por todo."  Estas palabras son recíprocas Así lo sentimos nosotros también. El enlace con el Audio de la Actividad de Continuidad :  es el audio editado del día de la grabación. Nos gusta escucharlo conjuntamente para comentarlo con el grupo y obtener su consentimiento para subirlo a internet, a pesar de tener las autorizaciones familiares también pa...

Día del libro 2020 ...Especial

TRES TAREAS SOLO... Aprovechando el día 23 de abril se le ha  planteado al alumnado realizar una o varias de estas tareas:       1. Escribir e ilustrar lemas sobre la lectura, propios o copiados. Algunos de los recibidos son: Emborráchate de literatura y la resaca será la cultura. Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma. Los libros no permiten a soledad. Los libros son al interior como el ejercicio físico al exterior.      2. Reseña tu libro favorito.      3. Expresión oral. Realiza un audio o vídeo para comentar tu libro preferido. (Adjunto audio sobre el libro  El resplandor  de Stephen King) La actividad fue coordinada por la Jefa del Departamento de Lengua, Isabel Alcaide.  ¡Estos son algunos de los resultados! ¿Por qué El Resplandor? Audio Y, ¡cómo nos gusta El Resplandor!