Ir al contenido principal

¡El mundo del Teatro en Córdoba!

     En esta otra ocasión  el alumnado de 3º de ESO A y B, acompañado de las profesoras Isabel Alcaide y Luisa Ceballos, ha disfrutado de una excursión por su ciudad sobre el mundo del teatro.      Durante cinco horas y guiados por un monitor cedido por el Ayuntamiento de nuestra ciudad, hemos realizado un viaje por el mundo del arte dramático para descubrir cuáles fueron sus orígenes, su evolución, los espacios físicos en los que se mostraba al público, cómo cambiaron los escenarios en las diferentes épocas y cómo lo ha ido recibiendo el público.
     Al día siguiente, tratamos el tema en clase mediante exposiciones orales del alumnado participante, que también aportaban sus valoraciones de la actividad. 
     Pero, ¡ahí no quedó la actividad! La hemos trabajado como una actividad de animación a la lectura de textos dramáticos del Plan de Lectura y hemos relacionado la explicación sobre los Corrales de Comedias de la Posada del Potro con la excursión que haremos a Almagro en primavera.
     Estas son algunas de las valoraciones que el alumnado consideró:
-"Fue una excursión bastante entretenida, y aunque conocía casi todos los lugares, gracias al monitor y a las profesoras, ahora conozco la historia de cada uno." Laura Polo
"Le pondría un 7 porque hemos ido a sitios a los que fuimos con el paseo literario. Lo que más me ha gustado ha sido el Gran Teatro." Daniel González
"Fuimos al Museo Arqueológico y al Gran Teatro, en donde estaban preparando todo para la función de la noche. Me gustó cuando probaron el sonido y los altavoces y todo tembló."
Daniel Gavilán Cano

"En el Gran Teatro me encantó cómo preparaban el escenario y el ambiente que había. Me ha gustado mucho, pero me habría gustado haber visto más lugares." Rafael Serrano León
"La visita al Museo Arqueológico me pareció muy entretenida ya que pudimos ver varias de las estructuras del antiguo anfiteatro" Ángel Guerrero Jordano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es tu Bioma?

¡Han finalizado las exposiciones sobre los biomas de la tierra en Bachillerato! Los biomas son  conjuntos de  ecosistemas  característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su  vegetación  y de las especies  animales  que predominan. Es la expresión de las condiciones  ecológicas  del lugar en el plano regional o  continental : el  clima  y el  suelo  determinan las condiciones ecológicas a las que responden las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. Profesor responsable: D. Fco José García Navarro

Día del libro 2020 ...Especial

TRES TAREAS SOLO... Aprovechando el día 23 de abril se le ha  planteado al alumnado realizar una o varias de estas tareas:       1. Escribir e ilustrar lemas sobre la lectura, propios o copiados. Algunos de los recibidos son: Emborráchate de literatura y la resaca será la cultura. Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma. Los libros no permiten a soledad. Los libros son al interior como el ejercicio físico al exterior.      2. Reseña tu libro favorito.      3. Expresión oral. Realiza un audio o vídeo para comentar tu libro preferido. (Adjunto audio sobre el libro  El resplandor  de Stephen King) La actividad fue coordinada por la Jefa del Departamento de Lengua, Isabel Alcaide.  ¡Estos son algunos de los resultados! ¿Por qué El Resplandor? Audio Y, ¡cómo nos gusta El Resplandor!

¿Estás seguro?

Estos alumnos de 4º de ESO A están trabajando con los ordenadores preparando un gran dossier sobre cuáles son las normas de seguridad e higiene en el laboratorio, las medidas de protección a tener en cuenta y saber cómo actuar en caso de emergencia. También están investigando cuáles son los pictogramas de peligro característicos. Están haciendo  un inventario sobre el material básico e instrumental de laboratorio y todo ello con el aula ambientada en Halloween. Era escalofriante el silencio que había en la clase. ¡Nada más que se oía el ruido de los dedos golpeando los teclados! Profesora responsable: Margarita María Jaraba Caballero Profesora de Física y  Química